El uso de ácido tranexámico durante 24 horas adicionales después de la operación en artroplastia de cadera y rodilla ahorra dinero: un análisis de costos del ensayo de control aleatorio TRAC-24

🏨 UTILIZAR ÁCIDO TRANEXÁMICO PARA UN POSTOP ADICIONAL DE 24 HORAS EN ARTROPLASTIA DE CADERA Y RODILLA AHORRA DINERO 💰
¡Lea el documento completo ahora!
Orto #Ácido Tranexámico #Cirugía #BJO
@pkaray @torcni

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC9350706/https://boneandjoint.org.uk/Article/10.1302/2633-1462.37.BJO-2021-0213.R1
  • El ácido tranexámico (TXA) ahora se usa comúnmente en operaciones quirúrgicas importantes, incluida la ortopedia. El ensayo controlado aleatorizado (ECA) TRAC-24 tuvo como objetivo evaluar si 24 horas adicionales de ATX después de la operación en la artroplastia total de cadera (ATC) primaria y la artroplastia total de rodilla (ATR) reducían la pérdida de sangre. A diferencia de otros estudios ortopédicos realizados hasta la fecha, este ensayo incluyó pacientes de alto riesgo. Este documento presenta los resultados de un análisis de costos realizado junto con este ECA.
    Este estudio demostró ahorros de costos significativos al usar TXA en THA o TKA primarios. La dosificación oral extendida redujo aún más los costos en la THA pero no en la TKA.

El ácido tranexámico (TXA) es un fármaco que se usa para reducir el sangrado en operaciones quirúrgicas mayores, incluyendo la ortopedia. El ensayo controlado aleatorizado TRAC-24 tuvo como objetivo evaluar si una dosis adicional de TXA por vía oral durante 24 horas después de la cirugía en artroplastia total de cadera (THA) y artroplastia total de rodilla (TKA) reducía la pérdida de sangre. A diferencia de otros estudios ortopédicos realizados hasta la fecha, este ensayo incluyó a pacientes con alto riesgo de tromboembolismo venoso (VTE). Este artículo presenta los resultados de un análisis de costos realizado junto con este ensayo.

Los pacientes se asignaron al azar a tres grupos: el grupo 1 recibió 1 g de TXA por vía intravenosa (IV) perioperatoriamente y un régimen oral adicional durante 24 horas después de la cirugía, el grupo 2 recibió solo la dosis perioperatoria y el grupo 3 no recibió TXA. El análisis de costos se realizó hasta el día 90.

Los resultados mostraron que el uso de TXA en THA o TKA primarias produjo un ahorro significativo de costos. La dosis oral extendida redujo aún más los costos en THA, pero no en TKA. Los costos reducidos en los grupos 1 y 2 se debieron a una menor duración de la estancia hospitalaria, tasas de reingreso, asistencias al servicio de urgencias y transfusiones sanguíneas.

En conclusión, el uso de TXA durante 24 horas adicionales después de la cirugía en artroplastia de cadera y rodilla ahorra dinero y puede ser una opción rentable para los pacientes que se someten a estas intervenciones. Sin embargo, se necesita más investigación para confirmar estos hallazgos y evaluar su impacto en la calidad de vida de los pacientes.

Using tranexamic acid for an additional 24 hours postoperatively in hip and knee arthroplasty saves money: a cost analysis from the TRAC-24 randomized control trial – PubMed (nih.gov)

Using tranexamic acid for an additional 24 hours postoperatively in hip and knee arthroplasty saves money: a cost analysis from the TRAC-24 randomized control trial – PMC (nih.gov)

Using tranexamic acid for an additional 24 hours postoperatively in hip and knee arthroplasty saves money: a cost analysis from the TRAC-24 randomized control trial | Bone & Joint (boneandjoint.org.uk)

Karayiannis PN, Agus A, Bryce L, Hill JC, Beverland D. Using tranexamic acid for an additional 24 hours postoperatively in hip and knee arthroplasty saves money: a cost analysis from the TRAC-24 randomized control trial. Bone Jt Open. 2022 Jul;3(7):536-542. doi: 10.1302/2633-1462.37.BJO-2021-0213.R1. PMID: 35816170; PMCID: PMC9350706.

This is an open-access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND 4.0) licence, which permits the copying and redistribution of the work only, and provided the original author and source are credited. See https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

 

El uso de ácido tranexámico durante 24 horas adicionales después de la operación en artroplastia de cadera y rodilla ahorra dinero: un análisis de costos del ensayo de control aleatorio TRAC-24

La contractura en flexión preoperatoria no compromete los resultados ni la supervivencia de la artroplastia unicompartimental de rodilla con cojinete fijo medial

¿Es la contractura en flexión una verdadera contraindicación para #UKA? No según este estudio …

@TadGerlingerMD @AAHKS @AAHKS_YAG

@Graham_Goh

Preoperative Flexion Contracture Does Not Compromise the Outcomes and Survivorship of Medial Fixed Bearing Unicompartmental Knee Arthroplasty – The Journal of Arthroplasty (arthroplastyjournal.org)

La contractura en flexión preoperatoria no compromete los resultados ni la supervivencia de la artroplastia unicompartimental de rodilla con cojinete fijo medial

A pesar de las indicaciones cada vez mayores para la artroplastia de rodilla unicompartimental (UKA), la indicación clásica que limita la contractura en flexión a <5 ° en la UKA de apoyo fijo excluye a la mayoría de los pacientes con rodillas artríticas y no ha sido cuestionada en la literatura moderna. Este estudio comparó los resultados clínicos entre pacientes con contractura severa en flexión y controles sometidos a UKA.

Aunque los pacientes con contracturas graves en flexión tenían un rango de movimiento más deficiente y después de la operación, estos pacientes lograron PROM, tasas de satisfacción y supervivencia a medio plazo comparables después de la UKA.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34090691/

https://www.arthroplastyjournal.org/article/S0883-5403(21)00501-5/fulltext

Goh GS, Zeng GJ, Chen JY, Lo NN, Yeo SJ, Liow MHL. Preoperative Flexion Contracture Does Not Compromise the Outcomes and Survivorship of Medial Fixed Bearing Unicompartmental Knee Arthroplasty. J Arthroplasty. 2021 Oct;36(10):3406-3412. doi: 10.1016/j.arth.2021.05.019. Epub 2021 May 20. PMID: 34090691.

Copyright © 2021 Elsevier Inc. All rights reserved.

La contractura en flexión preoperatoria no compromete los resultados ni la supervivencia de la artroplastia unicompartimental de rodilla con cojinete fijo medial

 

contractura, deformidad, artroplastia de rodilla, resultado, supervivencia, unicompartimental, contracture, deformity, knee arthroplasty, outcome, survivorship, unicompartmental,

 

 

El momento y la duración de la profilaxis antibiótica se asocian con el riesgo de infección después de la artroplastia de cadera y rodilla

ObjetivosLa profilaxis antibiótica que implica la administración oportuna de antibióticos en dosis adecuadas se considera eficaz para reducir el riesgo de infección del sitio quirúrgico (ISQ) después de la artroplastia total de cadera y rodilla (ATC/ATR). Las cefalosporinas proporcionan una profilaxis eficaz, aunque la evidencia con respecto al momento y la dosis óptimos de los … Leer más

Integridad radiográfica del músculo subescapular y resultados informados por los pacientes después de la reconstrucción glenoidea anatómica artroscópica con aloinjerto tibial distal

Antecedentes:La cirugía de estabilización del hombro ha evolucionado con el tiempo y los procedimientos de aumento óseo en el lado glenoideo se realizan con mayor frecuencia. El procedimiento de Latarjet modifica la anatomía del subescapular porque el tendón unido divide las fibras del músculo subescapular a través de una división/desmontaje, lo que tiene implicaciones estructurales … Leer más

El ligamento patelofemoral medial aumentado con un implante bioinductivo reforzado es biomecánicamente similar al ligamento patelofemoral medial nativo en el momento cero en un modelo cadavérico

ObjetivoComparar biomecánicamente la reparación primaria del ligamento patelofemoral medial (MPFLr) aumentada con un implante bioinductivo reforzado (RBI) con el ligamento patelofemoral medial nativo y una reconstrucción del ligamento patelofemoral semitendinoso (semi-T) (MPFLR) en el momento cero. ConclusionesNo se observó ninguna diferencia estadísticamente significativa entre la reparación aumentada del ligamento patelofemoral medial y el ligamento patelofemoral … Leer más