Estabilidad a largo plazo de la fijación con sutura coracoclavicular para la separación aguda de la articulación acromioclavicular
- El tratamiento quirúrgico óptimo (SBJI) para la rotura aguda de la articulación acromioclavicular (AC) sigue siendo controvertido.
- Lo que se presenta son los resultados funcionales a largo plazo de una técnica de sutura coracoclavicular (CC) de doble bucle cruzado con la intención de restaurar el desplazamiento anteroposterior y superior de la clavícula.
Esta técnica representa un tratamiento eficaz y de bajo costo para las separaciones agudas de la articulación AC.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32691091/
https://link.springer.com/article/10.1007%2Fs00167-020-06158-3
Panagopoulos A, Fandridis E, Rose GD, Ranieri R, Castagna A, Kokkalis ZT, Dimakopoulos P. Long-term stability of coracoclavicular suture fixation for acute acromioclavicular joint separation. Knee Surg Sports Traumatol Arthrosc. 2021 Jul;29(7):2103-2109. doi: 10.1007/s00167-020-06158-3. Epub 2020 Jul 20. PMID: 32691091.
Copyright © 2020, European Society of Sports Traumatology, Knee Surgery, Arthroscopy (ESSKA)
El momento y la duración de la profilaxis antibiótica se asocian con el riesgo de infección después de la artroplastia de cadera y rodilla
ObjetivosLa profilaxis antibiótica que implica la administración oportuna de antibióticos en dosis adecuadas se considera eficaz para reducir el riesgo de infección del sitio quirúrgico (ISQ) después de la artroplastia total de cadera y rodilla (ATC/ATR). Las cefalosporinas proporcionan una profilaxis eficaz, aunque la evidencia con respecto al momento y la dosis óptimos de los … Leer más
Integridad radiográfica del músculo subescapular y resultados informados por los pacientes después de la reconstrucción glenoidea anatómica artroscópica con aloinjerto tibial distal
Antecedentes:La cirugía de estabilización del hombro ha evolucionado con el tiempo y los procedimientos de aumento óseo en el lado glenoideo se realizan con mayor frecuencia. El procedimiento de Latarjet modifica la anatomía del subescapular porque el tendón unido divide las fibras del músculo subescapular a través de una división/desmontaje, lo que tiene implicaciones estructurales … Leer más
El ligamento patelofemoral medial aumentado con un implante bioinductivo reforzado es biomecánicamente similar al ligamento patelofemoral medial nativo en el momento cero en un modelo cadavérico
ObjetivoComparar biomecánicamente la reparación primaria del ligamento patelofemoral medial (MPFLr) aumentada con un implante bioinductivo reforzado (RBI) con el ligamento patelofemoral medial nativo y una reconstrucción del ligamento patelofemoral semitendinoso (semi-T) (MPFLR) en el momento cero. ConclusionesNo se observó ninguna diferencia estadísticamente significativa entre la reparación aumentada del ligamento patelofemoral medial y el ligamento patelofemoral … Leer más