La TC preoperatoria mejora la evaluación de la estabilidad en las fracturas trocantéreas de cadera

Los pacientes que sufren una fractura trocantérea de cadera pueden beneficiarse de una TC preoperatoria. La TC preoperatoria aumenta la capacidad del cirujano ortopédico para detectar fracturas trocantéreas de cadera inestables.
#BJO #Cadera #Fractura #Traumatismo #Hip #Fracture

Preoperative CT improves the assessment of stability in trochanteric hip fractures | Bone & Joint (boneandjoint.org.uk)


Las radiografías son el estándar de oro en el diagnóstico y la planificación preoperatoria de las fracturas de cadera. La mayoría de los sistemas de clasificación de fracturas se basan en radiografías, lo que permite a los cirujanos ortopédicos categorizar la fractura como estable o inestable y elegir el tratamiento adecuado.1 Las recomendaciones actuales son tratar las fracturas trocantéricas estables con tornillos deslizantes de cadera y las fracturas inestables o subtrocantéricas con clavos intramedulares.2,3 Hay poca evidencia que sugiera que un método quirúrgico sea superior al otro con respecto al resultado del tratamiento de las fracturas trocantéricas.4,5 Sin embargo, un estudio publicado recientemente sugiere que el uso de clavos intramedulares reduce las tasas de reoperación en comparación con los tornillos deslizantes de cadera en el tratamiento de fracturas trocantéricas inestables.6 En consecuencia, la identificación de patrones de fractura inestables es importante para optimizar el tratamiento y reducir el riesgo de reoperación.

La introducción de la TC en el diagnóstico de fracturas ha brindado a los cirujanos ortopédicos la oportunidad de utilizar la reconstrucción 3D en la planificación preoperatoria. La TC puede proporcionar una comprensión diferente de estas fracturas y posiblemente cambiar la interpretación de la estabilidad. El diagnóstico erróneo de una fractura inestable como estable puede aumentar las complicaciones relacionadas con la elección de tratamiento preferida de tornillos deslizantes de cadera para fracturas estables.6

El sistema de clasificación más utilizado para las fracturas de cadera es la clasificación AO/Orthopaedic Trauma Association (AO/OTA). Sin embargo, se ha descubierto que la concordancia interobservador de las subclasificaciones de las fracturas trocantéreas de cadera (AO31.A1.1-A3.3) es baja, en parte explicada por la dificultad de discernir fragmentos trocantéreos posteriores en las radiografías.7 El sistema de clasificación de Evans Jensen para fracturas trocantéreas de cadera se utiliza comúnmente, basado en observaciones en radiografías.1 Se ha desarrollado un nuevo sistema de clasificación, el Nakano modificado, basado en TC 3D.8 Nuestro objetivo fue investigar si la TC preoperatoria mejora la detección de fracturas trocantéreas de cadera inestables.


Investigar si la TC preoperatoria mejora la detección de fracturas trocantéreas de cadera inestables.

Conclusión
Una TC preoperatoria de fracturas trocantéreas aumentó la detección de fracturas inestables utilizando los sistemas de clasificación AO/OTA y EVJ. En comparación con las radiografías, la TC mejoró la confiabilidad intraevaluador al evaluar la estabilidad de la fractura y detectar fragmentos mayores grandes del trocánter posterolateral.

Mensaje para llevar a casa

  • Los pacientes que sufren una fractura trocantérea de cadera pueden beneficiarse de una TC preoperatoria.
  • La TC preoperatoria aumenta la capacidad del cirujano ortopédico para detectar fracturas trocantéreas de cadera inestables.

Preoperative CT improves the assessment of stability in trochanteric hip fractures – PubMed (nih.gov)

Preoperative CT improves the assessment of stability in trochanteric hip fractures – PMC (nih.gov)

Preoperative CT improves the assessment of stability in trochanteric hip fractures | Bone & Joint (boneandjoint.org.uk)

Woldeyesus TA, Gjertsen JE, Dalen I, Meling T, Behzadi M, Harboe K, Djuv A. Preoperative CT improves the assessment of stability in trochanteric hip fractures. Bone Jt Open. 2024 Jun 24;5(6):524-531. doi: 10.1302/2633-1462.56.BJO-2023-0177.R1. PMID: 38910526; PMCID: PMC11194626.

This is an open-access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND 4.0) licence, which permits the copying and redistribution of the work only, and provided the original author and source are credited. See https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
La TC preoperatoria mejora la evaluación de la estabilidad en las fracturas trocantéreas de cadera

Inclinación pélvica de supino a bipedestación en pacientes con retroversión acetabular sintomática de la cadera

Se analizaron retrospectivamente radiografías pélvicas anteroposteriores en decúbito supino y de pie en 69 pacientes tratados por retroversión acetabular sintomática.

#cadera #ortopedia #orto

Pelvic tilt from supine to standing in patients with symptomatic acetabular retroversion of the hip | The Bone & Joint Journal (boneandjoint.org.uk)

  • La retroversión acetabular es una causa reconocida de pinzamiento de la cadera y puede verse influida por la inclinación pélvica (PT), que cambia en diferentes posiciones funcionales. Los cambios posicionales en el PT no se han estudiado previamente en pacientes con retroversión acetabular.
  • El PT posterior aumentó de supino a bipedestación en pacientes con retroversión acetabular sintomática. Las características de la retroversión acetabular fueron menos evidentes en las radiografías de pie. El ángulo PT bajo en posición supina es un factor en el aumento de la aparición de retroversión acetabular. Los pacientes que presenten síntomas de pinzamiento de la cadera deben evaluarse mediante radiografías pélvicas en decúbito supino y de pie para resaltar los signos de retroversión acetabular y ayudar a optimizar la corrección acetabular en el momento de la cirugía.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35775175/

https://online.boneandjoint.org.uk/doi/abs/10.1302/0301-620X.104B7.BJJ-2021-1721.R1

Jenkinson MRJ, Peeters W, Hutt JRB, Witt JD. Pelvic tilt from supine to standing in patients with symptomatic acetabular retroversion of the hip. Bone Joint J. 2022 Jul;104-B(7):786-791. doi: 10.1302/0301-620X.104B7.BJJ-2021-1721.R1. PMID: 35775175.

© 2022 The British Editorial Society of Bone & Joint Surgery

© 2022 The British Editorial Society of Bone & Joint Surgery. Registered charity no: 209299.

Inclinación pélvica de supino a bipedestación en pacientes con retroversión acetabular sintomática de la cadera